En Paraguay, existen diversas organizaciones y centros que brindan apoyo a personas que enfrentan problemas de adicción, tanto para los afectados directamente como para sus familias. Aquí te dejo un listado con algunos de los principales centros y lugares a los que puedes acudir:
Centros de Tratamiento y Rehabilitación
Servicio Nacional de Rehabilitación (SENAREC)
- Ubicación: Asunción y otras ciudades del país.
- Descripción: Es un organismo público encargado de la rehabilitación de personas con adicciones. Ofrecen atención integral con programas de desintoxicación, terapias y apoyo psicológico.
- Contacto: (021) 207-004, (0971) 909-005
Fundación "Por un Mañana Mejor"
- Ubicación: Asunción.
- Descripción: Ofrecen programas de rehabilitación tanto para adolescentes como adultos, con un enfoque en la reintegración social y familiar.
- Contacto: (021) 271-172
Centro de Rehabilitación de Adicciones “La Esperanza”
- Ubicación: Asunción.
- Descripción: Centro especializado en el tratamiento de adicciones, con terapias individuales y grupales, apoyo familiar y seguimiento posterior al tratamiento.
- Contacto: (021) 202-063
Centro Terapéutico de Rehabilitación y Desintoxicación “Misión Vida”
- Ubicación: Ciudad del Este.
- Descripción: Brindan atención integral a personas con adicciones y trabajan en la rehabilitación tanto física como emocional, con el apoyo de un equipo multidisciplinario.
- Contacto: (061) 573-990
Fundación Paraguaya de Lucha contra la Drogadicción (FPLD)
- Ubicación: Asunción.
- Descripción: Ofrecen programas de tratamiento, prevención y orientación tanto a personas con adicciones como a sus familias. También desarrollan programas de reinserción social.
- Contacto: (021) 230-832
Organizaciones de Apoyo Familiar y Prevención
Fundación "La Vida"
- Ubicación: Asunción.
- Descripción: Ofrecen apoyo y acompañamiento a familias afectadas por las adicciones, además de promover la prevención de conductas adictivas en jóvenes.
- Contacto: (021) 442-852
Grupo “Al-Anon”
- Ubicación: Diversas ciudades del país.
- Descripción: Al-Anon es una organización internacional de apoyo a familiares de personas con adicciones. Sus reuniones son una fuente de contención y guía para quienes tienen un ser querido con problemas de adicción.
- Contacto: (021) 442-228
Cuerpo de Voluntarios de la Cruz Roja Paraguaya (Cruz Roja)
- Ubicación: Varias ciudades del país.
- Descripción: Además de su labor humanitaria, la Cruz Roja también ofrece programas de prevención y apoyo en temas de salud mental y adicciones.
- Contacto: (021) 438-229
Lugares y Centros Comunitarios de Apoyo
Centro de Rehabilitación y Prevención “Los Pioneros”
- Ubicación: Ciudad del Este.
- Descripción: Es un centro que ofrece programas de tratamiento para personas con adicciones a drogas y alcohol. Trabajan con una visión de rehabilitación física, mental y espiritual.
- Contacto: (061) 572-360
Centro Terapéutico de Rehabilitación “Luz y Esperanza”
- Ubicación: Asunción.
- Descripción: Un centro de apoyo para personas que sufren de adicciones y que buscan una rehabilitación integral, también con apoyo familiar y psicoeducativo.
- Contacto: (021) 204-570
Otros Recursos Útiles
- Líneas de ayuda en emergencias:
Algunas líneas telefónicas nacionales para emergencias de salud mental y adicciones pueden ser útiles.- Línea de emergencia (SENADIS): 0800 100 111
- Línea de emergencia nacional para víctimas de violencia y abuso: 147
- Psicólogos y psiquiatras privados: En Paraguay también puedes buscar especialistas en psicología y psiquiatría que se enfoquen en la adicción, muchos de ellos trabajan en centros privados o de manera independiente.
Recomendaciones adicionales:
- Buscar ayuda temprana: Las adicciones deben ser tratadas lo más temprano posible para evitar daños mayores. No dudes en contactar con alguna de estas organizaciones o profesionales en cuanto notes signos de adicción.
- Participación en grupos de apoyo: Los grupos de apoyo familiar y los grupos de ayuda mutua como Al-Anon pueden ser fundamentales para los seres queridos, ya que ofrecen un espacio para compartir experiencias y aprender a lidiar con la situación.
- Terapia familiar: Además de los tratamientos individuales, la terapia familiar es crucial para restaurar la comunicación y el apoyo dentro del hogar.
La situación de cada persona y familia es única, por lo que te recomiendo ponerte en contacto con estos lugares para recibir orientación más detallada sobre el tipo de ayuda que mejor se adapta a las necesidades de tu pareja o hijo.
0 Comentarios