La selección nacional de fútbol de Colombia se encuentra nuevamente en la senda de las eliminatorias para el Mundial 2026, con la mirada fija en los partidos de marzo contra Brasil y Paraguay. Después de un receso de cuatro meses sin actividad, los dirigidos por Néstor Lorenzo regresan al ruedo con un grupo renovado, en busca de una revancha y un camino sólido hacia la clasificación.
En una convocatoria esperada por todos los fanáticos, Lorenzo dio a conocer los 26 nombres que integrarán la Selección Colombia para enfrentar a Brasil y Paraguay. La inclusión de figuras como James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Arias refuerza las esperanzas de los colombianos, mientras que las sorpresas en la lista agregan una dosis de emoción. El llamado de Jáminton Campaz, quien ha destacado en Rosario Central, es uno de los puntos más destacados.
Con un historial reciente de altibajos, la Selección Colombia sabe que estos dos partidos son cruciales para recuperar el rumbo. La derrota ante Ecuador y Uruguay el año pasado dejó una sensación de frustración, pero también una lección de resiliencia. La cita contra Brasil en Brasilia se presenta como una revancha ideal para reivindicar el buen fútbol que se mostró en su enfrentamiento anterior en Barranquilla, donde los colombianos derrotaron a la Canarinha 2-1 con un golazo de Luis Díaz.
Para el equipo nacional, la importancia de estos partidos no radica solo en los puntos, sino en la confianza que pueden generar de cara al resto de las eliminatorias. Colombia ocupa actualmente el cuarto lugar de la tabla, empatada con Ecuador, pero con una diferencia de goles menos favorable. El desafío de mantenerse en los primeros puestos será constante, y la presión sobre el cuerpo técnico y los jugadores está en su punto más alto.
Sin embargo, la llegada de jugadores como Marino Hinestroza, quien tras un buen rendimiento en Atlético Nacional recibió su primera convocatoria, representa una inyección de aire fresco al grupo. Aunque algunos nombres, como Andrés Román, no figuran en la lista, el equipo parece estar tomando forma con una mezcla de experiencia y juventud que promete generar un equilibrio crucial en su camino.
Los próximos días serán intensos, con la Selección Colombia viajando a Brasilia para el encuentro del 20 de marzo. El escenario de ese primer duelo será el Estadio Nacional Mané Garrincha, un lugar emblemático para los aficionados del fútbol. La meta es clara: sumar de a tres, un resultado que les permitirá encarar con mayor optimismo el compromiso contra Paraguay, que se jugará en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.
Por último, la preparación en Barranquilla comenzará este domingo, donde los jugadores se reunirán para empezar los trabajos físicos y tácticos que definirán el futuro inmediato del combinado nacional. A medida que el reloj avanza, los seguidores de la Selección Colombia no dejan de soñar con el ansiado regreso a la Copa del Mundo, y estos partidos podrían marcar el inicio de ese camino tan esperado.
0 Comentarios