La Corte Suprema de EE. UU. revisará la eliminación de la ciudadanía por nacimiento

 La Corte Suprema de EE. UU. revisará la eliminación de la ciudadanía por nacimiento

El presidente Donald Trump ha llevado ante la Corte Suprema su controvertida propuesta para eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. Este derecho, establecido por la 14ª Enmienda de la Constitución, garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en suelo estadounidense. Trump busca revocar este principio para los hijos de padres que se encuentren en el país sin estatus migratorio legal.



Trump elevó a la Corte Suprema la petición de eliminación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.

En su primer día de segundo mandato, Trump firmó un decreto ejecutivo con el objetivo de terminar con la ciudadanía por nacimiento. Sin embargo, este decreto fue bloqueado por tribunales federales en Maryland, Massachusetts y Washington, que emitieron órdenes de restricción temporal. Los jueces argumentaron que la medida contraviene la 14ª Enmienda y el precedente legal establecido.

La administración Trump sostiene que la interpretación tradicional de la 14ª Enmienda es incorrecta y que los hijos de inmigrantes sin residencia legal no deberían ser ciudadanos automáticos. Argumentan que permitir la ciudadanía por nacimiento incentiva la inmigración ilegal y el turismo de nacimiento. Además, critican que los tribunales inferiores hayan emitido bloqueos nacionales a su política.

Por otro lado, expertos legales y defensores de los derechos de los inmigrantes afirman que la propuesta de Trump viola la 14ª Enmienda. Señalan que esta enmienda fue diseñada para garantizar la ciudadanía a todas las personas nacidas en Estados Unidos, independientemente del estatus migratorio de sus padres.

La Corte Suprema, con su actual mayoría conservadora, tendrá la última palabra sobre la constitucionalidad de la propuesta de Trump. Se espera que el tribunal establezca un calendario para debatir el tema próximamente. Mientras tanto, la disputa legal continúa, con implicaciones significativas para el sistema de ciudadanía del país.

Este caso destaca las tensiones entre el poder ejecutivo y el judicial en la interpretación de la Constitución. Además, subraya los debates en curso sobre la política migratoria y los derechos de ciudadanía en Estados Unidos. La decisión de la Corte Suprema será fundamental para el futuro del sistema migratorio y de ciudadanía del país.

Publicar un comentario

0 Comentarios