Refuerzan la colaboración militar entre Paraguay y Colombia contra amenazas globales

 

Refuerzan la colaboración militar entre Paraguay y Colombia contra amenazas globales



Refuerzan la colaboración militar entre Paraguay y Colombia contra amenazas globales

La cooperación entre las Fuerzas Armadas de Paraguay y Colombia ha dado un paso significativo con el inicio de la ‘II Ronda de Conversaciones entre Altos Mandos de las Fuerzas Militares de ambos países’, que se celebra en Asunción. Este encuentro, que se desarrollará hasta el jueves, busca fortalecer la colaboración en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo. El ministro de Defensa de Paraguay, Óscar González, destacó la importancia de este tipo de alianzas estratégicas para garantizar la seguridad y estabilidad de ambos países en un contexto global cambiante.

El ministro González subrayó que el propósito de la reunión es reforzar los lazos de amistad y cooperación entre los dos países. En su discurso de apertura, enfatizó que la unión de esfuerzos militares es clave frente a los crecientes desafíos de seguridad a nivel mundial. “En un mundo donde los desafíos de seguridad evolucionan constantemente, la unidad entre nuestras instituciones es esencial para la estabilidad y la seguridad de nuestros ciudadanos”, aseguró.

El trabajo conjunto entre Paraguay y Colombia en el combate contra el crimen organizado y el terrorismo ya ha mostrado resultados positivos, especialmente en el norte de Paraguay. Durante la última década, los dos países han colaborado en la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y su escisión, el Ejército del Mariscal López (EML), un grupo armado que las autoridades consideran desintegrado. El éxito de este esfuerzo fue destacado por González, quien recordó la reciente captura de familiares de los líderes de estas organizaciones como un paso crucial en la desarticulación de las mismas.

Además de la colaboración en operaciones de seguridad, la cooperación entre ambos países incluye un componente fundamental en la formación y el entrenamiento de las tropas. González resaltó la labor de Colombia en la capacitación de las Fuerzas Militares paraguayas, específicamente en el fortalecimiento de instituciones clave como el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Batallón de Inteligencia Militar.

El comandante de las Fuerzas Militares de Paraguay, general César Moreno, también se mostró satisfecho con los avances en la cooperación con Colombia. En una conferencia de prensa, enfatizó que la experiencia colombiana en la lucha contra el crimen organizado y grupos insurgentes ha sido invaluable. “Colombia es un aliado estratégico fundamental”, destacó, destacando los beneficios del entrenamiento militar y el intercambio de conocimientos en la lucha contra las organizaciones criminales.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, almirante Francisco Cubides, habló de la relevancia de fortalecer la cooperación bilateral en un contexto de creciente globalización. Según Cubides, las amenazas transnacionales, como el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado, requieren respuestas unificadas y coordinadas entre los países. “Las nuevas dinámicas de globalización nos exigen unir esfuerzos frente a amenazas comunes que forman parte de la actual agenda internacional”, aseguró.

Este encuentro no solo resalta la importancia de la cooperación bilateral entre Paraguay y Colombia, sino que también refleja la necesidad de una respuesta global ante los desafíos de seguridad. La creciente interconexión entre los países en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo es vital para preservar la paz y la seguridad en la región. Las reuniones como esta son clave para establecer estrategias conjuntas que permitan enfrentar los retos del futuro de manera eficaz y coordinada.

Publicar un comentario

0 Comentarios