Colombia se prepara para brillar en la Feria Palmear “Sin Fronteras”

 

Colombia se prepara para brillar en la Feria Palmear “Sin Fronteras”


La Asociación de Colombianos Residentes en Paraguay (ASOCOL-PY), junto a la Embajada de Colombia, se prepara con entusiasmo para participar este sábado 14 de junio en la edición especial de la Feria Palmear: “Sin Fronteras: una calle, mil acentos”, que se realizará en el centro histórico de Asunción, de 11:00 a 23:00 horas. Esta gran celebración forma parte de la Semana Nacional del Inmigrante, una iniciativa que busca resaltar el valor de la diversidad cultural en Paraguay.

Colombia estará representada en el stand de su embajada, donde ASOCOL-PY presentará lo mejor de la gastronomía colombiana. Los visitantes podrán disfrutar de arepas, empanadas, jugos naturales, café de origen y otras delicias típicas que evocan el sabor de casa para los connacionales y que abren una ventana a nuestra cultura para todos los paraguayos y turistas.

El evento, organizado por la Oficina de la Primera Dama (OPD), la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), la Dirección Nacional de Migraciones y la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), reunirá a colectividades de más de una docena de países que harán gala de sus tradiciones, música, sabores y expresiones artísticas a lo largo de una jornada que promete ser inolvidable.

Además de la oferta gastronómica, ASOCOL-PY también llevará presentaciones artísticas y danzas folclóricas que reflejan la diversidad y riqueza cultural de Colombia. Será una oportunidad para que el público conozca más de nuestras raíces, nuestras regiones y nuestros ritmos, compartidos con alegría por los propios miembros de la comunidad colombiana en Paraguay.

La Embajada de Colombia, a través de su equipo y del embajador Dr, Juan Manuel Corzo estará acompañando esta actividad, apoyando el trabajo de integración y representación cultural que ASOCOL-PY viene desarrollando en todo el país. Este espacio también servirá para fortalecer la cercanía con otras comunidades migrantes y con las instituciones paraguayas.

Junto a Colombia, participarán colectividades de Bolivia, Uruguay, México, Corea, Japón, Taiwán, Croacia, Estados Unidos, Italia, Perú y Alemania, entre otras, creando un recorrido multicultural repleto de colores, sabores y acentos, que reflejan la convivencia armónica de distintos pueblos en el Paraguay.

Este sábado 14 de junio, la calle Palma se llenará de vida, cultura y hermandad. La Asociación de Colombianos Residentes en Paraguay invita a toda la ciudadanía a visitar el stand de la Embajada de Colombia para celebrar juntos la diversidad, el encuentro entre naciones y el orgullo de nuestras raíces.

Publicar un comentario

0 Comentarios