La Asociación presentó un proyecto para conmemorar la fecha con una gran fiesta de la colombianidad en Ciudad del Este
La Asociación de Colombianos Residentes en Paraguay (ASOCOL-PY) conmemoró el Día Nacional del Migrante Colombiano, una fecha especial para honrar a quienes, lejos de su país, siguen construyendo con esfuerzo y amor el nombre de Colombia en el exterior. La entidad resaltó que ser migrante es mucho más que cambiar de territorio: “es transformar la vida sin perder el alma, es florecer en otra tierra sin olvidar la semilla de donde venimos”.
Durante la celebración, ASOCOL-PY envió un mensaje de fraternidad a todos los compatriotas que viven en Paraguay y en el mundo, reconociendo su trabajo, su valentía y su contribución a la integración entre pueblos hermanos. “Este día es para los que luchan con dignidad, para los que extrañan pero no se rinden”, expresó la organización en su comunicado.
En el marco de esta conmemoración, la Asociación anunció un importante proyecto: la Gran Fiesta de la Colombianidad, que se llevará a cabo el 31 de octubre en la ciudad de Ciudad del Este. El evento celebrará la identidad y cultura colombiana con presentaciones artísticas, música, danza, gastronomía típica y actividades culturales que reforzarán los lazos de amistad entre Colombia y Paraguay.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Cancillería de Colombia, el programa “Colombia Nos Une”, el Consulado Honorario de Colombia en Ciudad del Este, en nombre del Dr. Miguel Carrizoza, y la Embajada de Colombia en Paraguay, liderada por el Embajador Dr. Juan Manuel Corzo. ASOCOL-PY destacó su gratitud hacia estas instituciones por respaldar el trabajo de la comunidad migrante y promover la unión cultural.
Como parte de las actividades conmemorativas, ASOCOL-PY invitó a los colombianos y amigos paraguayos a participar en la Santa Misa por los Colombianos en el Exterior y por el Día Nacional del Migrante, que se celebrará este domingo 12 de octubre, a las 9:00 de la mañana, en la Parroquia Virgen de las Mercedes – Capellanía del Migrante, ubicada en Asunción. Será un espacio de oración, agradecimiento y encuentro espiritual entre comunidades hermanas.
La Asociación reafirmó su compromiso de seguir acompañando a los colombianos que residen en Paraguay, fortaleciendo los vínculos sociales, culturales y humanos. “Nuestra misión es unir, acompañar y celebrar la vida. Cada acción cuenta, cada sonrisa suma, y cada historia nos enriquece como nación”, expresó su presidente, Oscar Iván Aristizábal Gómez.
Finalmente, ASOCOL-PY recordó que los migrantes colombianos son embajadores de su país en el mundo: “Colombia también se construye desde fuera. Colombia vive en cada corazón que late con los colores amarillo, azul y rojo”. Con un mensaje de esperanza, la Asociación envió un abrazo solidario a todos los colombianos en el exterior y agradeció al pueblo paraguayo por su calidez y hospitalidad.
0 Comentarios